
DETALLE DEL LIBRO
Del Plebiscito A La Paz: De La Paz A La Democracia Ampliada
Año: 2018
ISBN: 9789587870428
Precio: $30,000
Publicado: 31-ene-2019
El 2 de octubre de 2016 Colombia vivió uno de los episodios más
paradójicos de su larga historia de paradojas. El gobierno del presidente
Juan Manuel Santos decidió llevar a las urnas -vía plebiscito- la
aprobación o no del acuerdo para la terminación del conflicto armado con las
Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc). El resultado no fue el
esperado por el gobierno, la guerrilla y los sectores de la sociedad civil que se
volcaron a favor de una salida política de una guerra degradada en la tragedia
de sus causas y el absurdo de sus consecuencias. Otra parte de la sociedad, en
un ejercicio democrático, manifestaron su desaprobación al acuerdo de paz
firmado el 26 de septiembre.
A pesar de la desazón que produjo el resultado, hubo una luz de esperanza.
El gobierno protegió el contenido de los acuerdos, las Farc no retrocedieron
en su intención de cambiar la política por las armas y la sociedad civil rodeó
las lecciones de reconciliación que habían dejado cuatro años de intensas negociaciones.
El país retrógrado, resistente a la aceptación de la diferencia y
con una visión de corto plazo ganó una contienda electoral, pero también
el país del futuro, aquel que cree en la vida, la equidad y la educación como
motor de transformación social se inspiró en este pequeño tropiezo y hoy
sigue trabajando en la posibilidad de pasar del plebiscito a la paz y de la paz
a la democracia ampliada.
En esta dirección, el libro producto de la versión XXV de la Cátedra Democracia
y Ciudadanía, responde al compromiso del Instituto para la Pedagogía, la Paz
y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
(Ipazud) por aportar a la construcción de una nueva Colombia. Este objetivo
se logra con la formación integral en el aula de clase, y con un mensaje de tolerancia
ante el fracaso, creatividad para cuando los caminos del "No" cierren
las salidas y, sobre todo, con la idea de entender que la pasión no significa
emoción irracional, sino sensatez para encontrar las razones por las cuales se
debe seguir comprendiendo la paradoja de país al que nos vemos enfrentado.