A+
Re
A-

Novedades de la colección

DETALLES DEL LIBRO

Tulio Bayer El Luchador Solitario

Colección Ciudadanía y Democracia
Año: 2019
ISBN: 978-958-787-116-6
DOI: https://doi.org/10.69740/UD.9789587871166
Precio: $40,000
Publicado: 27-abr-2019
Existencia: 36
 

Visitas: 6483

"Cuando se acepta un primer absurdo, se deja de ser revolucionario. Se ingresa entonces al catolicismo, a sabiendas, o sin saberlo".

"La revolución no es tóxico importado de China, de Cuba sino una necesidad con la cual se enfrentan tarde o temprano los que se preocupan por aliviar la situación de los humillados".

"Nadie es más cruel que el autócrata que no ha nacido príncipe". "El dinero es el termómetro que nuestra civilización le ha dado a la gente para medirnos".

"Comprendo que llegar a ser revolucionario es difícil para un muchacho de "buena familia". Llegar a serlo de veras requiere de un proceso intelectual en el que están involucrados la corteza cerebral, el hipotálamo y el corazón. Después todo el cuerpo. Los procesos incompletos producen pseudorevolucionarios tan pintorescos como el "burgués progresista", tan dudosos como el guerrillero de café. Es una detención del proceso en la etapa oral, en la etapa anal".

"En mi caso no era difícil hacerme aparecer como un loco, porque ¿cómo discutir con esa gente que no piensa sino en el precio de las acciones? Lo mejor es hacerse el loco y yo he hecho bien el papel, toda mi vida". "La revolución es para mí un capítulo avanzado de la vivencia de la Medicina". "Yo he sido toda mi vida un luchador contra el abuso y la explotación, y además contra el absurdo".

"Nunca fui más feliz que cuando era bandido". "La oligarquía deja de despreciar al pueblo cunado éste habla el conciso lenguaje del camarada fusil".

"Dejo mis libros como testimonio de un hombre que morirá como ha vivido: como territorio libre del cosmos". "Quiero proclamar algo de lo que estoy orgulloso: yo no he capitulado ante al hampa".

Cómo citar un libro

Formato general

Según el formato APA, las citas en el texto deben contener: el apellido del autor, el nombre, entre paréntesis el año de publicación, título del libro en cursiva y nombre de la editorial. Cuando cites una parte específica de una fuente, también debes incluir un número o rango de páginas, según corresponda; por ejemplo: (Santoyo, 2020, p. 67) o (García, 2017, pp. 39–41).

Libro impreso

Apellido autor, N. (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial.

Libro en línea

Apellido autor, N. y Apellido, N. (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial. DOI o URL.

Libro con editor

Apellido autor, N. (Ed.). (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial.

N° de edición o Volumen

Apellido autor, N. N. (año). Título del libro en cursiva. (#ª ed., Vol. #). Nombre de la editorial.

Última actualización: 02-dic-2024 01:25:37 PM