
DETALLE DEL LIBRO
PEDAGOGÍA PARA LA PAZ TERRITORIAL: GEOPOLÍTICA DE LAS EMOCIONES EN TRAMAS NARRATIVAS DE MAESTROS Y MAESTRASMARIETA QUINTERO MEJIA - KEILYN JULIETH SÁNCHEZ ESPITIA - NINE YOFANA BALLESTEROS ALBARRACÍN
Colección Ciudadanía y Democracia
Año: 2019
ISBN: 9789587871470
Precio: $25,000
Publicado: 20-dic-2019
Visitas: 1197
La escuela ha sido uno de los escenarios mayormente impactados
por el conflicto armado en Colombia, pero también uno de los más
silenciados frente a este. Dicho silenciamiento cobra forma en el
miedo y las amenazas latentes producidos por los actores enfrentados
sobre los agentes educativos, en especial, en zonas rurales históricamente
cooptadas por la violencia.
En este marco, el presente estudio tuvo como propósito recuperar las
voces y los testimonios de los maestros y las maestras de cuatro departamentos
del país impactados por el conflicto armado: Chocó, Caquetá,
Huila y Cundinamarca. Más claramente, guardó como objetivo analizar el
papel que tienen las emociones como móviles de devaluación (altericidio)
o cultivo de lo humano (prácticas de cuidado), en la construcción o
debilitamiento de procesos de educación para la paz en estos territorios.
Así, el presente libro buscó identificar la forma como los maestros pueden
convertir sus experiencias en motores de agenciamiento, reconociendo
en las emociones morales y políticas fuentes de comprensión
acerca de la importancia de construir una educación para la paz.
Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él.
Nicolás de Avellaneda