
DETALLE DEL LIBRO
Juegos Livianos
Visitas: 1269
El presente libro tiene tres intenciones que motivaron su
desarrollo: la primera es académica, entregarle a los profesores
de las áreas de programación de sistemas un contenido
distinto e innovador, que acerque la programación a los
estudiantes, y qué mejor que a través de la construcción de
juegos. La segunda intención es comercial, en este sentido
damos a los lectores las bases para que puedan construir
pequeños y útiles juegos, con el objetivo de que sean desarrollados,
publicados y que incluso en el proceso puedan
ganar dinero con su comercialización. La última motivación
es investigativa, este libro pretende mostrar que los juegos
desarrollados a través de estas arquitecturas pueden ser
migrados en un futuro a aplicaciones móviles, dado el poco
consumo de recursos.
En cualquiera de las tres motivaciones descritas anteriormente,
el lector podrá ver la utilidad del libro, y es que
en verdad aquí se evidencia que los juegos no son una
tecnología al alcance exclusivo de los grandes genios de la
informática, sino que pueden ser ideados y desarrollados
por usuarios con pocos conocimientos en programación.
Con esto, el libro Juegos livianos también se convierte en
un material útil en el ámbito de la educación media, pues
otorga los conocimientos mínimos para que desde el bachillerato
se desarrollen esas habilidades de programación en
los estudiantes adolescentes, además de motivarlos para
que en un futuro se inclinen por el estudio de ingenierías
relacionadas con las tecnologías de la información y las
telecomunicaciones.