
DETALLE DEL LIBRO
Sostenibilidad Hídrica En La Relación Comunidad Parque Nacional Natural Chingaza
Año: 2022
ISBN: 9789587873207
Precio: $25,000
Publicado: 03-may-2022
Visitas: 653
Las áreas protegidas buscan preservar ecosistemas estratégicos, valores
culturales, servicios ecosistémicos o paisajes. Los procesos
de conservación de áreas singulares suelen realizarse desde un
enfoque que privilegia la restauración y conservación de coberturas
vegetales y, por esta vía, de las relaciones ecosistémicas. Esto, sin
considerar a las comunidades humanas ubicadas en el interior, o en las
áreas circundantes, quienes suelen ver a las áreas protegidas como una
limitante para su propio desarrollo. Sin embargo, se ha demostrado
que involucrar a las comunidades redunda en una mejor conservación.
Dentro del sistema colombiano de áreas protegidas se encuentra el
Parque Nacional Natural Chingaza, hidrosistema que suministra más
del 70% del agua para consumo de Bogotá y de algunos municipios
aledaños. La creación y el funcionamiento de este parque ha significado
grandes cambios y restricciones para los habitantes de su área de
influencia.
Este libro es resultado de un proyecto de investigación que buscó identificar
cómo se relacionan las comunidades de La Calera, Choachí y
Fómeque, localizadas en el área con función amortiguadora del parque,
teniendo como elemento central el recurso hídrico. Para esto,
se calcularon sus necesidades de agua, el Índice de Pobreza Hídrica y
las percepciones que tienen respecto al área protegida, con el fin de
encontrar alternativas que aporten a la sostenibilidad en las relaciones
entre las comunidades y el parque.