
DETALLE DEL LIBRO
Habilidades En La Redacción De Artículos Científicos Estrategias Lingüísticas Y Estilísticas Y Retóricas
Año: 2022
ISBN: 9789587874112
Precio: $18,000
Publicado: 21-dic-2022
Visitas: 338
En el mundo globalizado de hoy, la redacción de artículos es una actividad
imprescindible para los miembros de la comunidad académica y científica. El
artículo científico es el género por excelencia para divulgar resultados de investigaciones
y nuevos enfoques en las diversas ramas del conocimiento, y está
presente en revistas con alcance nacional e internacional. Además, su impacto
es medido por universidades e institutos de investigación mediante indicadores
que analizan variables como el número de citaciones en textos, la cantidad
de consultas en línea y el número de descargas. No obstante, escribir un artículo
científico requiere de una serie de habilidades relacionadas con el análisis, la
escritura y la lectura que todo académico e investigador, independientemente
de la disciplina, debe conocer, desarrollar y practicar.
Este libro tiene su origen en la investigación doctoral de la autora sobre la escritura
científica de los profesores universitarios colombianos, que estuvo orientada
por las siguientes preguntas: ¿cómo inició la escritura científica? ¿Qué
significa realmente escribir científicamente? ¿Qué dicen los expertos sobre la
escritura científica? ¿Tengo habilidades para escribir textos científicos? ¿Qué
habilidades debo mejorar en mi escritura? Luego de hacer un breve recuento
de los inicios de la escritura científica a nivel mundial, la autora propone
una serie de procedimientos para la redacción de artículos científicos, ofrece
recursos lingüísticos y discursivos para el proceso de escritura, introduce algunas movidas retóricas y aspectos estilísticos propios del género, y finaliza con una reflexión sobre la importancia de la lectura en la escritura académica. La obra invita a los interesados en la escritura a reflexionar, analizar y planear este quehacer científico fundamental mediante la identificación de las habilidades cognitivas necesarias para ejecutarlo de manera exitosa.