DETALLES DEL LIBRO
Desarrollo De Una Red De Internet De Las Cosas Para La Comunicación De Un Robot Modular
Año: 2023
ISBN: 978-958-787-522-5
Precio: $25,000
Publicado: 28-sep-2023
El internet de las cosas (internet of things, más conocido como IoT)
es una tecnologÃa que permite conectar entre sà a los dispositivos
de un espacio geográfico limitado como una casa u organización.
Esta tecnologÃa tiene aplicación en el campo de la robótica porque
permite inspeccionar y administrar de forma remota las operaciones
de dispositivos y es una herramienta clave para suplir las
necesidades de la comunicación como la cobertura, la fiabilidad
y el tiempo de respuesta. La red de área extensa de baja potencia
—una tecnologÃa IoT emergente para la red de comunicaciones
en el campo de la robótica— es relevante porque permite comunicar
el computador, que contiene el algoritmo para el control del
movimiento de un robot, con los módulos de un robot, ya que no se
requiere de una alta velocidad de transmisión, es de largo alcance
y tiene bajo consumo energético.
Los autores de este libro desarrollaron una red de comunicaciones
con dispositivos de IoT para supervisar y coordinar el desplazamiento
de un robot de múltiples módulos con el uso de una red de
área extensa de baja potencia. El libro presenta los antecedentes
de los sistemas de comunicación usados en los robots, los tipos de
robots modulares, un análisis de las redes de área extensa de baja
potencia, el algoritmo desarrollado para la coordinación y control de
los movimientos del robot, la técnica para la comunicación del robot
modular con la nube, y la evaluación del sistema de comunicaciones
y sus parámetros de calidad de servicio. Uno de los principales
aportes del proyecto es la medición y análisis de los parámetros de
calidad de servicio en este tipo de red de comunicaciones.
Cómo citar un libro
Formato general
Según el formato APA, las citas en el texto deben contener: el apellido del autor, el nombre, entre paréntesis el año de publicación, título del libro en cursiva y nombre de la editorial. Cuando cites una parte específica de una fuente, también debes incluir un número o rango de páginas, según corresponda; por ejemplo: (Santoyo, 2020, p. 67) o (García, 2017, pp. 39–41).
Libro impreso
Apellido autor, N. (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial.
Libro en línea
Apellido autor, N. y Apellido, N. (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial. DOI o URL.
Libro con editor
Apellido autor, N. (Ed.). (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial.
N° de edición o Volumen
Apellido autor, N. N. (año). Título del libro en cursiva. (#ª ed., Vol. #). Nombre de la editorial.