DETALLES DEL LIBRO
PedagogÃas De La Memoria Del Pasado Reciente Y La Reparación Simbólica
Año: 2024
ISBN: 978-958-787-679-6
Precio: $42,000
Publicado: 20-abr-2024
Las escuelas y las comunidades educativas han sido vÃctimas del conflicto armado en el paÃs. AsÃ, los flagelos de la guerra han tenido como consecuencias, entre otras, la cooptación de las aulas, el cercamiento de las instituciones con fines bélicos, la vigilancia de la praxis pedagógica por parte de los actores armados y salones baldÃos a causa de hechos victimizantes como el desplazamiento forzado y el despojo. Ahora bien, estos escenarios y actores no han sido inermes a los vejámenes de la atrocidad. Contrario a ello, como portadores y defensores de la memoria, se han convertido en movilizadores de procesos de resistencia y reivindicación que aportan a la garantÃa de derechos, el restablecimiento de las vÃctimas y la reconstrucción del tejido social, desde el ámbito educativo.
En este marco, PedagogÃas de la memoria del pasado reciente y la reparación simbólica sitúa reflexiones sobre temas centrales como el conflicto armado, la memoria, la reparación simbólica y la reconciliación, desde una dimensión pedagógica, para, asÃ, comprender, tensionar y ampliar los horizontes de interpretación de las oportunidades y desafÃos de la denominada educación para la paz en el paÃs. En este sentido, los capÃtulos de este libro contienen disertaciones epistémicas y metodológicas sobre los conceptos enunciados, aproximaciones a las formas como han sido comprendidos y trabajados desde las instituciones educativas y algunas reflexiones que buscan incluir en el debate una visión territorial y diferencial.
Este libro, dirigido a académicos e investigadores de las diferentes áreas de conocimiento, asà como a la sociedad civil en extenso, espera ser una fuente de diálogo sobre los avances y desafÃos de la construcción de paz en un paÃs que vive una guerra que se resiste a terminar.
Cómo citar un libro
Formato general
Según el formato APA, las citas en el texto deben contener: el apellido del autor, el nombre, entre paréntesis el año de publicación, título del libro en cursiva y nombre de la editorial. Cuando cites una parte específica de una fuente, también debes incluir un número o rango de páginas, según corresponda; por ejemplo: (Santoyo, 2020, p. 67) o (García, 2017, pp. 39–41).
Libro impreso
Apellido autor, N. (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial.
Libro en línea
Apellido autor, N. y Apellido, N. (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial. DOI o URL.
Libro con editor
Apellido autor, N. (Ed.). (año). Título del libro en cursiva. Nombre de la editorial.
N° de edición o Volumen
Apellido autor, N. N. (año). Título del libro en cursiva. (#ª ed., Vol. #). Nombre de la editorial.